Entradas

Si has llegado a este artículo es porque, como nosotros, eres un entusiasta del orden. Acabas de vaciar tu armario y estás buscando fórmulas que te permitan optimizar el espacio y, a la vez, no tener que volver que repetir el proceso dentro de unos meses. A continuación, te mostramos una serie de consejos con los que podrás mantener tus armarios ordenados sin quebraderos de cabeza.

Cuelga el mínimo indispensable de ropa, pero hazlo de forma elegante

Los pantalones vaqueros y los jerséis navideños normalmente se pueden apilar usando las técnicas de la interiorista japonesa Marie Kondo. Las camisetas con las que juegas al fútbol sala los domingos puede apilarse, y la sudadera de las fiestas de tu pueblo, también.

Entonces, ¿qué debemos colgar? Chaquetas, trajes, buenos vestidos, conjuntos de lencería… Las perchas deben quedar reservadas para las más nobles vestimentas. Y, si hablamos de perchas, el mejor consejo que te podemos dar es que intentes buscar las más adecuadas: Clic en este enlace para leer artículo sobre perchas.

Ten tus armarios ordenados por colores. Los seres humanos nos dejamos guiar muchísimo por nuestros instintos visuales. En este paso tampoco hace falta que te acuerdes del orden del arcoíris, pero está bien categorizar por tonos o gamas de color.

Manteniendo tu ropa organizada por colores, serás consciente siempre de cuántas prendas tienes de cada color y sabrás cómo combinarlas. Además, te resultará más sencillo deshacerte de prendas que ya no uses o ver qué falta en tu vestuario para convertirte en un experto de la moda.

armarios ordenados por colores

Ten la ropa que más usas a la altura de los ojos

Si abres tu armario en busca de inspiración, lo primero que vas a ver siempre es lo que tienes a la altura de tus ojos. También es cierto que los seres humanos observamos de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Utiliza esta información de forma sensata y coloca tu ropa de tal forma que las prendas que más uses estén siempre frente a ti y en la parte izquierda de tu vestidor. Mantén aquellas prendas que menos utilices en la parte inferior derecha del armario, que siempre será el último espacio que revisarás

Cuelga tus bufandas y pañuelos en perchas

Pese a que antes hayamos limitado para vestimentas nobles los espacios para colgar la ropa, usar las perchas para tus pañuelos puede resultar clave. Colgando las prendas con las que vistes tu cuello, no solo ahorrarás espacio, ¡sino que también se arrugarán menos!

Desecha aquellas prendas que ya no utilices

El mejor truco que te podemos dar para mantener tus armarios ordenados es que dones o tires la ropa que consideres que te sobre. En España, existen varias asociaciones y corporaciones como Humana que se dedican a recoger excedente de ropa y destinarlas a colectivos en riesgo de exclusión social.

Y hasta aquí nuestras claves para mantener tus armarios bien ordenados.

Más información sobre armarios empotrados en Madrid: Armarios Vellisa

 

Cuando compramos un nuevo armario tendemos a cometer el error generalizado de pensar que todas las perchas valen para cualquier prenda. Hoy, en el blog de Armarios Vellisa traemos los diferentes tipos de perchas para que puedas elegir la que más adecuada a tus necesidades.

¿Cuántos tipos de perchas conviene tener?

Los auténticos gurús del orden consiguen mantener sus armarios ordenados con tan solo un tipo de percha. Aunque eso es una verdad incuestionable, conjuntando perchas de dos tipos en el mismo espacio se puede llegar a crear un orden que dejaría medianamente satisfechas a las personas más exigentes.

tipos de perchas

Si tienes perchas de un mismo modelo lograrás dos ventajas que conciernen directamente a la optimización del orden de los espacios:

  • Con un solo tipo de perchas generarás una aparente sensación de orden visual que no se puede obtener de otro modo.
  • Si todas las perchas de tu armario o vestidor son del mismo tamaño y modelo, conseguirás optimizar el espacio. Los diseñadores de perchas saben que a ti te gusta agruparlas de la forma más alineada posible. Si las tienes todas iguales, se agruparán solas, mientras que si las tienes de diferentes modelos y tamaños, serán difíciles de agrupar.

Por supuesto, existen excepciones. Hay perchas que sirven para colgar abrigos y no para colgar pantalones, así que si tienes un armario amplio puedes compaginar dos tipos de perchas sin problema aparente.

Entonces, ¿cómo elijo mis perchas?

Para empezar, habría que considerar el tamaño. Lo primero que debes saber es que las perchas habitualmente suelen tener dimensiones que oscilan entre los 38 cm. y los 45 cm. de ancho, que suele ser una medida más estándar. Elegirás perchas de un tamaño u otro en función de lo ancha que sea tu ropa. Si tienes prendas de tallas muy pequeñas es conveniente que tengas perchas de ese mismo tamaño para que no se te queden marcas en la ropa una vez planchada.

El segundo factor determinante para elegir unas perchas u otras es el material. En el intrigante mundo de la selección de la percha hay que ser muy minucioso con el material elegido. Utilizarás perchas de madera para prendas más pesadas como abrigos, chaquetas o trajes. Las perchas de madera suelen tener la forma adecuada para este tipo de prendas que utilizas menos. Te reservarás las perchas de otros materiales (fundamentalmente plástico) para prendas de uso más habitual como pantalones, camisas o sudaderas. ¡Ocupan menos espacio en el armario.

Ahora que ya has leído esta guía práctica para entender qué tipos de perchas hay, te animamos a que mires estos sencillos trucos para mantener tu armario ordenado.