Armarios Vellisa se lo pone fácil:

Primero realizamos un boceto de lo que necesita y desea para el interior de su armario o vestidor, también aportamos nuestros conocimientos y recomendaciones para ayudar a escoger lo más conveniente para el aprovechamiento del espacio.

Después hacemos un dibujo a escala de su armario con ordenador en el que se ven todos los detalles de los espacios, incluidos cajeados de columnas y vigas. Así, puede verlo a tamaño proporcional y decidir si prefiere más espacio para ropa larga, corta o más para ropa doblada en cajones y estantes. Y también, si quiere algún espacio especial para bolsos, corbatas, la escalera o la tabla de planchar, eso, lo añadimos al dibujo con todos los detalles. De esa forma, ver el interior de su armario  ayuda a darse cuenta de lo que conviene cambiar. Y para que vea el resultado final, realizamos un nuevo dibujo con los últimos cambios.

Dibujo a escala del interior de un armario empotrado

El dibujo a escala se complementa con ver en nuestra exposición el interior de 5 armarios y un vestidor que suman en total: 12,85 metros lineales.

Así, al ver cajoneras, columnas de estantes, espacio para colgar arriba y abajo, espacio para ropa larga y todos los detalles del interior, puede decidir si lo quiere así, o cambiar algo.

No ver los detalles puede confundir por dar por insignificante lo que después en la práctica, resulta ser importante. Por eso, para evitar errores de imaginación, es imprescindible ver un dibujo a escala con todos los detalles.  La imaginación debe ser un camino, no una meta, así, ver el camino con un dibujo a escala facilita corregir, perfeccionar y llegar al resultado pretendido sin errores.

¿Se puede comprar un armario sin ver un dibujo a escala del interior? Sí, lo mismo que se puede cruzar una carretera sin mirar.

¿Cuándo hay duda sobre donde situar el armario en la habitación, un dibujo a escala ayuda a ver y escoger?

Sí. En un dibujo de planta a escala se puede ver lo que ocupa la cama, las mesitas, otros muebles y los espacios para pasar. Eso aclara y facilita escoger el sitio más conveniente para el armario empotrado.

¿Con el dibujo de planta del proyecto de reforma, pueden hacer un dibujo de alzado con todos los detalles con el fin de ayudar a escoger lo más conveniente?

Sí, lo hacemos gratuitamente y además, Armarios Vellisa asesora sobre el fondo más conveniente según el espacio en relación con puertas abatibles o correderas. También, asesoramos sobre como ganar el máximo espacio útil al espacio construido, quitando tabiques frontales, peana, etc.  Y no solo sobre plano, también asesoramos viendo el espacio en la vivienda antes de comenzar la reforma. Y eso, es más eficiente, porque vemos detalles que repercuten en los armarios que a otros se les puede pasar desapercibidos.

¿Si tengo una idea sobre un modelo de puerta, pueden hacer un dibujo a escala para ver como quedaría y decidir si lo quiero así, o cambiar algo?

Sí, realizamos cualquier modelo de puerta y para que vea el resultado final del proyecto realizamos un dibujo a escala.

Este artículo escrito por Eugenio Martínez, se complementa con ver en nuestra web dos excelentes vídeos sobre como ordenar la ropa en el interior de su armario o vestidor.

 

Factores que influyen en el precio de un armario empotrado

El precio de un armario empotrado a medida depende varios factores como la altura, el ancho, el fondo, el modelo de puerta, los materiales (cristal, espejo, lacado, melamina, etc.) y el contenido de interior. En la mayoría de los casos hay que sumar el desmontaje del armario actual y quitar tabiques, por eso, lo más conveniente es solicitar un presupuesto ajustado a la realidad, para evitar dejarse confundir escogiendo primero por precio, porque un precio menor a la larga puede ser más caro por los gastos en reparaciones o por tener que renovarlo a los pocos años. Hay que tener en cuenta que no se trata de verlo como un gasto, sino como  una inversión que añade valor de la vivienda. Y eso, se consigue cuando lo que se compra da beneficios a largo plazo, por permanecer el armario en perfecto estado después de muchos años.

¿Se puede comprar un armario empotrado sin examinar el funcionamiento de las puertas y el resto de las calidades? 

No es recomendable, lo mismo que no se debe cruzar una carretera sin mirar a los lados. Confiar en las apariencias suele engañar, por eso, conviene desconfiar hasta que la demostración de la realidad demuestre que se puede confiar.

Hay que tener en cuenta que un armario empotrado que esté reforzado para durar muchos más años en perfecto estado, al final, es más económico que otro que dure la mitad de tiempo.

En los armarios empotrados tiene mucha importancia la duración sin averías (desajustes, grietas, roturas, deterioros estéticos, desgastes, etc.) a muy largo plazo, por eso, conviene preseleccionar primero por calidad funcional, que es la que repercute en la duración en perfecto estado y después por calidad estética, con el fin de relacionar; duración, estética y precio, para sopesar si compensa o no, pagar un poco más.

¿Qué diferencia hay entre un armario convencional y un armario empotrado?

Un armario convencional o exento es el que no llega hasta el techo, ni queda unido a una pared lateral ni a la pared trasera. Son muy útiles para pisos de alquiler porque se pueden transportar a otra vivienda.

Entre la trasera del armario y la pared suele quedar espacio por estar las paredes deformadas o el suelo desnivelado, para evitar que se acumulen ácaros conviene mover el armario para limpiar esa zona, por eso, es recomendable que las partes que tocan el suelo tengan fieltro para poder deslizarlo sin arañar la tarima, el parquet o (aunque es menos posible) el Gres porcelánico.

Un armario empotrado es el que queda unido por lo menos al techo y a la trasera. Aunque no tenga pared en uno o en los dos laterales (costados) y quede uno o dos costados del armario (vistos) a la vista.

Los armarios empotrados no se suelen transportar, porque al ser a medida hay pocas posibilidades de que coincida en ancho y en altura con el espacio en otra vivienda. Además, una vez instalado pasa a formar parte del continente, es decir, se suma al valor de la vivienda, queda incluido en el patrimonio. Por eso, en un armario empotrado a medida debe ser duradero.

¿Lo bueno se quiere demostrar y lo malo ocultar? 

La respuesta es evidente, no hace falta decirla. Por lo tanto, conviene examinar primero la máxima calidad funcional en cuanto a duración sin averías y aprovechamiento del espacio. Y así, con esos conocimientos, los detalles que descubren las deficiencias o los defectos de una calidad funcional inferior, no pasarán desapercibidos.

¿Hay que ir de tienda en tienda para escoger un armario empotrado? 

Hoy en día se puede ir de Web en Web para preseleccionar y después de tienda en tienda para escoger. La huella digital da más información, porque lo malo no queda oculto y lo bueno es dicho por muchas personas a través de internet. Por eso, conviene poner en los buscadores el nombre de la empresa para averiguar qué información hay sobre ella y en el caso de no aparecer reseñas de Google, cuanto menos es sospechoso, porque quien tiene buena reputación quiere mostrarla, no ocultarla.

¿Cómo escoger el contenido del interior? 

Un dibujo a escala (a su tamaño proporcional) del interior del armario facilita ver los espacios y así, es más fácil escoger (por ejemplo) si prefiere más cajones o más estantes, si más espacio para ropa corta o más para ropa larga, si mejor a la izquierda o a la derecha.

¿Qué modelo de puerta escoger?

A) Tablero melamina: Liso o con algún junquillo sobrepuesto de madera o embutido de aluminio en color aluminio brillo o blanco lacado.
B) Tablero barnizado sobre chapa de madera, en uno u otro color. Liso o con ranuras. También puede ser color muestra, copiando cualquier color.
C) Tablero Lacado: Puede ser liso, o con ranuras en forma de pico gorrión o media esfera. Pueden ser verticales u horizontales. Con dos, cuatro o seis ranuras. También puede ser color muestra, copiando cualquier color.
D) Espejo: Si tiene tres puertas, un espejo en la puerta central evita la incomodidad de tener que ir a donde esté un espejo con la ropa en la mano. Si tiene dos puertas, el espejo puede estar en las dos ocupando todo el espacio a estilo clásico. Y si quieres que parezca más moderno, el espejo puede ocupar 3/5 partes centrales, es decir, una parte de tablero arriba, espejo en el centro y una parte de tablero abajo. También se puede decorar el espejo con dos o tres junquillos de madera o de aluminio blanco, separados 3/5 partes. No se recomiendan tres junquillos para no quitar visión del cuerpo entero.
E) Cristal: Al brillar parece más limpio, tiene un aspecto moderno. Armarios Vellisa tiene un cristal blanco en el que no se notan las huellas.

Armarios Vellisa puede hacer cualquier modelo de puerta, solo tiene que darnos una foto y lo hacemos, tal cual.

Autor: Eugenio Martínez

COPYRIGHT: Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medido sin la autorización escrita de Corvellisa S.L.U. www.armariosvellisa.madrid

 

 

 

Si has llegado a este artículo es porque, como nosotros, eres un entusiasta del orden. Acabas de vaciar tu armario y estás buscando fórmulas que te permitan optimizar el espacio y, a la vez, no tener que volver que repetir el proceso dentro de unos meses. A continuación, te mostramos una serie de consejos con los que podrás mantener tus armarios ordenados sin quebraderos de cabeza.

Cuelga el mínimo indispensable de ropa, pero hazlo de forma elegante

Los pantalones vaqueros y los jerséis navideños normalmente se pueden apilar usando las técnicas de la interiorista japonesa Marie Kondo. Las camisetas con las que juegas al fútbol sala los domingos puede apilarse, y la sudadera de las fiestas de tu pueblo, también.

Entonces, ¿qué debemos colgar? Chaquetas, trajes, buenos vestidos, conjuntos de lencería… Las perchas deben quedar reservadas para las más nobles vestimentas. Y, si hablamos de perchas, el mejor consejo que te podemos dar es que intentes buscar las más adecuadas: Clic en este enlace para leer artículo sobre perchas.

Ten tus armarios ordenados por colores. Los seres humanos nos dejamos guiar muchísimo por nuestros instintos visuales. En este paso tampoco hace falta que te acuerdes del orden del arcoíris, pero está bien categorizar por tonos o gamas de color.

Manteniendo tu ropa organizada por colores, serás consciente siempre de cuántas prendas tienes de cada color y sabrás cómo combinarlas. Además, te resultará más sencillo deshacerte de prendas que ya no uses o ver qué falta en tu vestuario para convertirte en un experto de la moda.

armarios ordenados por colores

Ten la ropa que más usas a la altura de los ojos

Si abres tu armario en busca de inspiración, lo primero que vas a ver siempre es lo que tienes a la altura de tus ojos. También es cierto que los seres humanos observamos de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Utiliza esta información de forma sensata y coloca tu ropa de tal forma que las prendas que más uses estén siempre frente a ti y en la parte izquierda de tu vestidor. Mantén aquellas prendas que menos utilices en la parte inferior derecha del armario, que siempre será el último espacio que revisarás

Cuelga tus bufandas y pañuelos en perchas

Pese a que antes hayamos limitado para vestimentas nobles los espacios para colgar la ropa, usar las perchas para tus pañuelos puede resultar clave. Colgando las prendas con las que vistes tu cuello, no solo ahorrarás espacio, ¡sino que también se arrugarán menos!

Desecha aquellas prendas que ya no utilices

El mejor truco que te podemos dar para mantener tus armarios ordenados es que dones o tires la ropa que consideres que te sobre. En España, existen varias asociaciones y corporaciones como Humana que se dedican a recoger excedente de ropa y destinarlas a colectivos en riesgo de exclusión social.

Y hasta aquí nuestras claves para mantener tus armarios bien ordenados.

Más información sobre armarios empotrados en Madrid: Armarios Vellisa

 

Cuando compramos un nuevo armario tendemos a cometer el error generalizado de pensar que todas las perchas valen para cualquier prenda. Hoy, en el blog de Armarios Vellisa traemos los diferentes tipos de perchas para que puedas elegir la que más adecuada a tus necesidades.

¿Cuántos tipos de perchas conviene tener?

Los auténticos gurús del orden consiguen mantener sus armarios ordenados con tan solo un tipo de percha. Aunque eso es una verdad incuestionable, conjuntando perchas de dos tipos en el mismo espacio se puede llegar a crear un orden que dejaría medianamente satisfechas a las personas más exigentes.

tipos de perchas

Si tienes perchas de un mismo modelo lograrás dos ventajas que conciernen directamente a la optimización del orden de los espacios:

  • Con un solo tipo de perchas generarás una aparente sensación de orden visual que no se puede obtener de otro modo.
  • Si todas las perchas de tu armario o vestidor son del mismo tamaño y modelo, conseguirás optimizar el espacio. Los diseñadores de perchas saben que a ti te gusta agruparlas de la forma más alineada posible. Si las tienes todas iguales, se agruparán solas, mientras que si las tienes de diferentes modelos y tamaños, serán difíciles de agrupar.

Por supuesto, existen excepciones. Hay perchas que sirven para colgar abrigos y no para colgar pantalones, así que si tienes un armario amplio puedes compaginar dos tipos de perchas sin problema aparente.

Entonces, ¿cómo elijo mis perchas?

Para empezar, habría que considerar el tamaño. Lo primero que debes saber es que las perchas habitualmente suelen tener dimensiones que oscilan entre los 38 cm. y los 45 cm. de ancho, que suele ser una medida más estándar. Elegirás perchas de un tamaño u otro en función de lo ancha que sea tu ropa. Si tienes prendas de tallas muy pequeñas es conveniente que tengas perchas de ese mismo tamaño para que no se te queden marcas en la ropa una vez planchada.

El segundo factor determinante para elegir unas perchas u otras es el material. En el intrigante mundo de la selección de la percha hay que ser muy minucioso con el material elegido. Utilizarás perchas de madera para prendas más pesadas como abrigos, chaquetas o trajes. Las perchas de madera suelen tener la forma adecuada para este tipo de prendas que utilizas menos. Te reservarás las perchas de otros materiales (fundamentalmente plástico) para prendas de uso más habitual como pantalones, camisas o sudaderas. ¡Ocupan menos espacio en el armario.

Ahora que ya has leído esta guía práctica para entender qué tipos de perchas hay, te animamos a que mires estos sencillos trucos para mantener tu armario ordenado.

En una barra de un metro caben unas 10 chaquetas, 18 camisas o, 20 pantalones. La forma de calcular el espacio de un armario para ropa colgada es, medir lo que ocupan linealmente: Camisa, chaquetas, cazadoras, pantalones, faldas, etc.

Tres maneras de ordenar la ropa en el armario a medida, o en el vestidor; por colores, por prendas (deportiva, trabajo, sport, vestir) y por estación. Dos prendas de distinta temporada (primavera verano, otoño invierno) del mismo color en una misma percha: Vamos a empezar por las camisas; si es invierno, colocar la camisa de manga larga por la parte de fuera de la percha y si es verano, poner por fuera la camisa de manga corta y así, con todos los colores.

Agrupar camisas estampadas o de rayas. Colgar de izquierda a derecha y de colores claros a colores oscuros, así, queda más ordenado visualmente y es más fácil de localizar.

Conviene utilizar el mismo tipo de percha, mezclar perchas de distinto modelo hace parecer el interior del armario a medida; desordenado y sin estética.

Chaquetas

Saber cómo aprovechar el espacio de un armario es una cuestión muy práctica y, por ejemplo, con las chaquetas, puedes poner una gorda (otoño invierno) con chaqueta fina (primavera verano) del mismo color, en la misma percha.

Pantalones de un mismo estilo (por ejemplo; vaqueros) en la misma percha. Hay una percha muy útil, en la que se pueden colgar hasta cinco pantalones, se llama percha pantalonera. Para colgar faldas, hay perchas de pinzas que son las ideales para que no se arruguen.

Trajes y vestidos

Para los trajes de pantalón se recomienda percha de madera con forma cóncava que se adapta a los hombros y no se deforma la chaqueta. Para los vestidos, hay un tipo de percha que tiene una solapa por donde se puede meter la hombrera del vestido para evitar que los de tirantes o los de telas muy finas se resbalen de la percha. Otro tipo de percha para evitar que los vestidos se resbalen, son las que tienen unos relieves por donde apoyan las hombreras. Separar jerséis finos de jerséis gordos, doblados y guardados en estantes o cajones. Bufandas, fulares y pañuelos, colgados en perchas o guardados en cajones.

Otra alternativa es colgarlos juntos, con la misma prenda que combina, para evitar pérdidas de tiempo buscando, así, optimizas el espacio de tu armario y ahorras tiempo.

Corbatas

En percha corbatero que ocupan muy poco sitio o en cajones con celdillas (separaciones) para guardar la corbata enrollada.

Gorros, sombreros, tocados y bolsos

En estantes, o en cajas cerradas en el maletero.

Zapatos

En el suelo del armario, en estantes extraíbles o en cajones zapateros.

¿Cómo calcular el espacio según la ropa a guardar?

En una barra de un metro caben unas 10 chaquetas, 18 camisas o, 20 pantalones. La forma de calcular el espacio de un armario a medida para ropa colgada es, medir lo que ocupan linealmente: Camisa, chaquetas, cazadoras, pantalones, faldas, etc. y sumar esa cantidad más una previsión de espacio para el futuro.

Por otra parte, medir el espacio lineal que ocupa la ropa larga: Vestidos de noche, de boda, etc. y sumar esa cantidad más una previsión de espacio para el futuro. Y lo mismo con la ropa doblada en estantes y cajones, teniendo en cuenta que, se puede colocar ropa en el frente y en el fondo y que, en un mismo estante pueden amontonarse hasta 5 jerseys, que suman unos 25 cm. de altura. Así, podemos calcular cuantos metros lineales necesitamos para ropa doblada y cuantos para ropa colgada. Ya sabes cómo aprovechar el espacio de un armario y además ahorrar tiempo gracias a este modo de colocación. 

Desecha aquellas prendas que ya no utilices. En España, existen varias asociaciones y corporaciones como Humana que se dedican a recoger excedente de ropa y destinarlas a colectivos en riesgo de exclusión social.

Con la llegada de la primavera, la ropa de los armarios de las habitaciones juveniles conviene reorganizarla ante la presencia de una estación predilecta para lucir prendas más ligeras, dinámicas y susceptibles de múltiples combinaciones. En especial, para jóvenes entusiastas de la moda y de las tendencias. Pero antes de acometer tan delicada tarea, conviene conocer las tendencias mainstreams que van a marcar la línea a seguir del estilo vestir esta primavera verano.

Ropa que conviene tener en el armario empotrado juvenil

Prestad atención porque según los especialistas, los siguientes estilos serán la nota predominante en los fondos de armarios de toda habitación juvenil esta temporada.

Las chicas buscarán la comodidad, ante todo. Sentirse guapas, livianas y glamurosas. Y lo conseguirán a través de diferentes estilos. Algunos transgresores; otros más clásicos, pero todos ellos ampliamente extendidos y aceptados en sus círculos sociales:

  • Estilo escandinavo: Se caracteriza por utilizar prendas predominantemente masculinas, con mucha línea recta y colores básicamente neutros.

¿Cómo entonces incluirlo en un fondo de armario de señorita? Combinando la ropa con accesorios muy femeninos como collares, aros, perlas, brillos o unas zapatillas deportivas cool. Os daréis a vosotras mismas una impronta minimalista de vanguardia.

  • Estilo flamenco: Es uno de los estilos predominantes entre las adolescentes y no tan adolescentes en España. A un fondo de armario sin prendas con flecos y lunares le falta alma. Gusta la ropa con amplios volúmenes, mangas anchas, frescas… Fundamental cuando la temperatura sube y pasamos mucho tiempo fuera de casa.Vestir armarios
  • Estilo de los 70-80’s: Muy habitual en los armarios juveniles de muchas adolescentes. Ambientado en el movimiento hippie de la década de los 70, prendas con estampados multicolor, habitualmente camisetas cortas, pero también largas, combinadas con accesorios como sombreros, gafas de sol o pulseras. Nunca deja de estar de moda ni lo estará esta primavera-verano.

  • Estilo cowboy: Estilo basado en unos jeans clásicos que se combina con cualquier otro estilo. Resulta una opción excelente para cualquier mujer moderna de nuestro tiempo.
  • Estilo bohemio: Estilo de ayer, de hoy y de mañana. Sin duda. Es muy difícil no encontrar conjuntos de prendas bohemias en la mayoría de los armarios de habitaciones juveniles.
  • Estilo sporty chic: Uno de los preferidos sin duda por las chicas y que no falta en cualquier armario juvenil que se precie. Tan fácil y recurrente como combinar cualquiera de los otros estilos con zapatillas, una chaqueta, una camiseta… En definitiva, prendas deportivas mezcladas con piezas de otros estilos.

Estampados

La primavera es color, intensidad y diversidad. Los estampados son los reyes definitivos de las tendencias de moda. La temporada primavera-verano se ofrece como la pasarela ideal para todas esas chicas que anhelan lucir su último vestuario, mostrando orgullosas su refinado gusto.

Ojo a este año a las prendas basadas en:

  • Estilo Batik: Técnica de teñido con manchas de muchos colores que hace que la ropa luzca alegre, festivalera. En definitiva, muy, pero que muy veraniega. Muy de estilo juvenil que tiene su origen en la década de los 70.

  • Patchwork: ¿Os habéis preguntado alguna vez cómo se llama esa estética formada por diferentes telas, materiales y estampados? Pues ya lo sabéis. Las adolescentes más atrevidas optan por despuntar entre sus amigas con estos atrevidos conjuntos que ya de por sí sobresalen en cualquier colección de moda juvenil.

Estampados con flores: Una habitación juvenil de mujer, siempre contará con piezas salpicadas de flores. Elemento muy favorecedor en la figura femenina mucho más en primavera y en verano.

A diferencia de otros años, esta vez parece que se impondrá la decoración con flores muy grandes. ¿Serán menos bonitas las prendas? Cada una lo valorará a su manera, pero difícilmente las flores, sean del tamaño que sean, afean la estética juvenil de una chica.

Estampados con lunares: Exactamente lo mismo que con las flores. Estilosos como ningún otro elemento, no faltarán en las tendencias primavera – verano de este 2020.

Tejidos y colores 

Uno por encima de los demás, que, según los expertos, será el predominante en los outfits de tanto adolescentes como mujeres en España: las gasas. ¿Gasas? Nos referimos a esas telas de seda, transparentes, que las vemos en blusas, vestidos, incluso pantalones. Habitualmente son estampadas o lisas. Excelente opción para combinar con otras prendas más rústicas, como jeans cortos, por ejemplo.

Y en cuanto a los colores, la primavera siempre inclina el estilo de las chicas juveniles hacia el rojo, naranja, amarillo o rosa. También ondearán los azules, los tostados o el verde militar.

Tipos de prenda de mujer preferidas en los armarios juveniles 

Si pensamos en un armario de habitación juvenil de mujer, de joven mujer, irremediablemente nos vienen a la cabeza camisetas, camisas o blusas. Esta próxima primavera – verano 2020 no será una excepción.

Vestidos: Prenda práctica para todo estilo juvenil femenino. Te estiliza, oculta la cintura y son muy estilosos. Vestidos largos, amplios, son más frescos con altas temperaturas.

Camisas: Hace ya mucho tiempo que las camisas dejaron de ser monopolio masculino. Muy al contrario, son una prenda que encaja como anillo al dedo en la estética juvenil de chicas y mujeres. Camisas de todo tipo y con cabida en todos los looks. Imprescindible por tanto en esta primavera – verano 2020.

Blusas: ¿De qué armario juvenil de mujer que se precie no sacamos al menos 5-6 blusas para combinar en las diferentes estaciones? Erróneamente se ha tendido a asociar las blusas a mujeres adultas, mayores. No es así, desde hace algún tiempo. Y lo veremos en unas pocas semanas cuando paseemos por las calles de nuestras ciudades.

Veremos entonces que el estilo de los 80 con hombros marcados, mangas acolchadas y con mucho volumen, ha vuelto. También se dejarán notar las blusas de estilo victoriano, con cuellos altos, encajes y mucho exceso de detalle. Muy femeninas sin duda.

También tops rectos con tiras anchas, para las que no les gusten las blusas demasiado protagonistas, ni los looks demasiado cargados. Es un look más simple y cómodo que satisface tener en los armarios juveniles.

  • Estilo Total looks: Conjunto que se repite el estilo en la prenda superior y en la inferior. Por ejemplo, blusa-pantalón, top-minifalda, maxifalda-top… No está todavía totalmente asentado entre el grueso de adolescentes de nuestro país pero, comienza a ganar adeptas y sin duda, serán tendencia incipiente esta primavera – verano 2020.

Shorts y bermudas: Cajoneras enteras de pantalones cortos (shorts) y bermudas se vaciarán con la llegada de las altas temperaturas y coparán nuestras calles. De muy diferentes estilos y combinando con lo que queráis. Podríamos decir que es la prenda estrella en los armarios juveniles de las adolescentes.

Faldas: ¿O quizás las faldas son la prenda estrella en los armarios juveniles? Otro clásico siempre de moda que ensalza la figura femenina como pocas otras prendas.

Pantalones: Y, por último, los pantalones pinzados, anchos, que se te ven los tobillos. Muy común verlos esta primavera – verano combinados con una camiseta, una blusa o una chaqueta…

¿Cómo serán los zapatos de esta temporada de primavera-verano? 

Un elemento determinante en todo look femenino son los zapatos. Y esta primavera-verano 2020 las sandalias volverán a imponerse sobre el resto de las opciones hasta que caiga la noche, donde las plataformas irrumpirán con fuerza.

Especialmente con la llegada de los meses de verano y las vacaciones, donde podemos pasar muchas más horas fuera de casa socializando, la premisa es la comodidad. Y ahí las sandalias se comportan como aliado infalible para nuestras reuniones y largas estancias caminando.

Lo que veremos en el calzado de esta temporada:

  • Sandalias planas
  • Sandalias abotinadas
  • Zapatos con mucho tacón y con plataforma para no hacerlos tan incómodos
  • Estampados como estética principal
  • Colores lisos

Ir bien calzada es esencial en el estilo femenino de hoy en día. Los zapatos dicen mucho de una mujer y siempre debemos asegurarnos de que estén bien cuidados y limpios, y con las tapas no desgastadas.

Conclusiones 

La moda femenina que llena los armarios y los vestidores de las habitaciones bullen como nunca cuando se acerca la primavera y los rayos de sol se imponen. Las nuevas tendencias son las viejas pero consolidadas, añadiendo alguna irrupción inesperada que aporta frescura a la temporada.

¿Cuál es el estilo que más os va?  En pocos días comenzaremos a vislumbrar qué modelos son los elegidos por chicas y mujeres para actualizar sus fondos de armario y vestidores.

Autor: Luis Costa

Más información sobre armarios empotrados: Armarios Vellisa